Nos encontramos implementando nuestra nueva oficina, un nuevo espacio que nos define mucho mejor en cuanto a la arquitectura que queremos proyectar como illusione para nuestros clientes. Así que, aprovechando este momento, hemos recopilado las mejores tendencias en oficinas que tendremos este 2018.
Espacios abiertos y dinámicos
Las oficinas están utilizando menos muros para contener los espacios y cada vez se opta más por reemplazarlos por elementos que -si bien delimitan el espacio- no los cierran por completo. Nos referimos a elementos que ayuden a delimitar el espacio virtualmente, como celosías de madera, paneles móviles, cortinas, muebles e inclusive vegetación.
En algunos casos, estos mismos elementos pueden ser utilizados para hacer los espacios dinámicos, es decir, que se transformen de acuerdo a las necesidades del usuario. Por ejemplo, se puede tener una gran sala de reuniones que, cuando se quiera sub-dividir en dos salas pequeñas, se pueda lograr a través de paneles móviles o cortinas.
Mobiliario modular y polivalente
El diseño de los espacios no sería eficiente si no tenemos en cuenta el mobiliario correcto para hacerlo funcional. En favor a la flexibilidad de los espacios dentro de la oficina, el mobiliario se diseña de manera modular para crecer y/o cambiar en el tiempo, para moverla de lugar cuando sea necesario, así como para que tenga más de un uso distinto.
Como mencionamos anteriormente, un mismo espacio puede tener dos usos distintos con cerramientos temporales. Lo mismo ocurre con el mobiliario. Se diseñan de manera que permitan guardase, plegarse, entre otros para transformar un espacio de trabajo en un espacio de reuniones.
Iluminación cálida y decorativa
La iluminación es un elemento básico en cualquier tipo de espacio interior. En las oficinas, siempre se ha utilizado la luz blanca y los fluorescentes. Una iluminación bastante “corporativa” y nada amigable con el usuario.La nueva tendencia apuesta por lo contrario: iluminación cálida y decorativa. Ahora, las oficinas están utilizando lámparas decorativas para iluminar los espacios de trabajo, sala de reuniones, entre otros, y el resultado no podría ser más ideal. No debemos dejar de lado el buen desarrollo de la actividad de trabajo por parte del usuario, pero si es posible encontrar un equilibrio entre buena iluminación para trabajar e iluminación que aporte al diseño.